Durante la tarde del miércoles, se ha llevado a cabo en las instalaciones deportivas de la Estacada una rueda de prensa, con motivo de la celebración del que será el II Torneo “fruta de Fraga y del Bajo Cinca”. Directivos del club fragatino, organizadores del torneo, y el alcalde de la ciudad en compañía de la concejalía de deportes, han detallado los grandes beneficios que supondrá para la capital bajocinqueña ser el escenario competitivo de un torneo, en el que participarán las mejores canteras del fútbol nacional.

Gonzalo Portolés, presidente de la U.D. Fraga, ha mostrado sus agradecimientos al consistorio local y más concretamente al alcalde de la ciudad, Miguel Luis Lapeña, por su ayuda y apoyo prestado hacia el club en la organización de este gran evento deportivo. Durante el próximo fin de semana, días 16 y 17 de junio, más de un millar de personas se alojarán en Fraga, algo que según el propio alcalde supondrá también una repercusión económica para la ciudad, siendo que hoteles y espacios gastronómicos rozaran el “lleno” durante prácticamente todo el fin de semana.
El presidente del club, también ha querido profundizar en la importante promoción frutícola que supone la celebración de este torneo: “posiblemente nosotros no nos demos cuenta, pero la gente de fuera valora muchísimo que se les invite y acerque, a la que sin duda es una de las comarcas que produce mayor calidad de fruta a nivel nacional”. Para el alcalde Miguel Luis, este torneo también lleva el sello de la ciudad, una marca que durante todo el fin de semana será objeto de interés para muchos, y el hecho de que se trate de un torneo a nivel familiar ayudará a incrementar el número de asistentes, así como el impacto económico en la localidad.
En cuanto a todo lo deportivo, Fermín Puch, en nombre de la directiva del club, ha indagado en la importancia de contar con algunas de las mejores canteras de equipos de 1ª división, así como en el enorme esfuerzo y trabajo que existe detrás de este gran evento deportivo. La calidad futbolística en el Torneo es algo que tampoco pasará desapercibido, puesto que según la propia directiva, a parte del gran nivel futbolístico que desprenderán los distintos equipos, el arbitraje contará con colegiados de 2ª división B y 3ª, algo que sin duda cuidará la calidad hasta el más puro detalle. Gonzalo Portolés ha concluido la comparecencia afirmando la gran experiencia y el gran método de aprendizaje, que supondrá para el futbol base competir contra los mejores de España.